Todos hemos escuchado eso de que beber una copa de vino con la comida es sano, pero ¿es verdad? No sólo es verdad, si no que además, el vino actúa contra el cáncer.
El vino actúa contra el cáncer
Según asegura la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, el Trans-Resveratrol, uno de los componente de la uva, frutas en general y los frutos secos, controla la proteína NF-Kappa B que está relacionada con la destrucción de las células cancerígenas.
En base a esta investigación, los científicos de esta universidad establecen que el vino actúa contra el cáncer. Además, así justifican que en países donde se consume más vino, las tasas de muertes causadas por ciertos cánceres son más bajas.
El Res, como popularmente se conoce al Trans-Resveratrol, está, obviamente, presente en el vino tinto y sus poderes anticancerígeno y antiinflamatorio ya habían sido previamente investigados en la Universidad de Illinois.
No es el único estudio que vincula el consumo del vino con la prevención del cáncer. Por ejemplo el Centro de Investigación de Cáncer de Fred Hutchinson también investigó al respecto. Según esta investigación beber un vaso de vino al día disminuye en los hombre la probabilidad de desarrollar un cáncer de próstata. Desde éste centro destacan que el vino no sólo previene cáncer de colón. También hablan de otros tipos de cáncer como el de colon, el de pulmón y el de garganta.
La autora de la investigación, la Doctora Janet L. Stanford, destacó en su investigación que los hombres que consumían más de 4 copas de vino a la semana reducían las probabilidades de padecer ese cáncer.
El motivo por el que actúa a prevenir el cáncer es porque el vino tiene un componente llamado resveratrol que disminuye el riesgo de padecer esta patología. Este elemento está presente en otros alimentos como los cacahuetes, las frambuesas, las moras y las grosellas.
El resveratrol es un componente que también ayuda frente a otros problemas de la salud. Por ejemplo ayuda a protegerse de los temidos infartos cerebrales puesto que es un gran antiinflamatorio natural.
Pero esto no quiere decir que la veda esté abierta y haya que beber todo el vino del mundo para evitar enfermedades. No, estamos hablando de un consumo moderado. Un consumo excesivo está vinculado con otros problemas de salud.
Los beneficios del vino
Los beneficios de esta bebida van más allá de que el vino actúa contra el cáncer. Recordemos todos estos:
– El vino ayuda a quemar grasas, ya que metaboliza las proteínas y los glúcidos.
– Al poseer vitamina B2, elimina toxinas y regenera el hígado.
– Favorece la función cognitiva, mejorando la agilidad mental, lo que ayuda a prevenir la demencia.
– Mejora la circulación gracias a sus antioxidantes.
Nos queda claro que este fermentado aporta muchos puntos positivos a nuestra dieta, así que si todavía no eres un enamorado del vino es el momento de probarlo.
También te recomendamos estos artículos:
En Cata de Vinos | Vendimia nocturna: en busca de la máxima calidad
En Cata de Vinos | El vino más caro de España ¿dónde se produce y cuánto cuesta?
Deja un comentario