Campaña de crowdfunding para elaborar vino. En los últimos años, las plataformas de micromecenazgos se han convertido en una alternativa de lo más interesante para obtener financiación. Así, cualquier persona interesada en un proyecto o en una causa puede aportar su granito de arena, de forma directa. Y obtienen ciertas ventajas a cambio. Es el caso de la primera campaña de crowdfunding para elaborar vino del Penedés. Te hablamos sobre esta novedosa iniciativa.
Campaña de crowdfunding para elaborar vino del Penedés
Los artífices de esta campaña de crowdfunding para elaborar vino del Penedés son los dueños de la Bodega Jordi Lluch. Esta bodega familiar se fundó en 1984, con la intención de elaborar vino y cava de su propia cosecha. Cuenta con 25 hectáreas de cultivos, con 6 variedades de uva, situadas en el Alt Penedès. El área tiene un microclima, que es clave en los resultados de cosecha y caldo. Además, siguen la metodología Escudé para elaborar sus caldos.
El caldo que saldrá de esta campaña de crowdfunding para elaborar vino será un vino blanco 100% Macabeo. Este es un tipo de uva tradicional del Penedés, que aporta un aroma afrutado y una acidez equilibrada. Las uvas se recogen de forma manual y provienen de una viña de casi 70 años. Concretamente, de la Finca de Cal Escalló, plantada el 1951 en el término municipal de Guardiola de Font-rubí, en la zona de la Rovira Roja.
Asimismo, el vino se someterá a la técnica de batonnage, que consiste consiste en poner las lías (levaduras muertas) en suspensión removiendo el vino con un bastón (batôn en francés, de ahí el nombre). Ayuda a evitar la oxidación y aportará una mayor consistencia y densidad en boca. El resultado será Crowd Wine Penedés, el primer líquido con dicha DO financiado a través de una campaña de crowdfunding para elaborar vino.
Cómo funciona la campaña
La campaña de crowfunding para elaborar vino estará vigente durante 40 días, desde el 15 de julio, en la web de Verkami, una de las plataformas de micromecenazgo más importantes de Europa. La cifra objetivo son 5.500 euros. Como hemos dicho, el crowdfunding en que un grupo de mecenas invierta en una idea que les apasiona y forme parte de su éxito, a través de recompensas.
Jordi Lluch, responsable de la empresa, señala, primeramente el precio de la botella. El precio de venta al público será 16 euros, pero los mecenas la podrán comprar con un descuento máximo del 37,5%. Es decir, a 10 euros la unidad. Cuantas más botellas pidas, más dinero te ahorrarás.
También se incluyen experiencias enoturísticas con visitas a la viña y la bodega, para aquellos que compren más de cuatro botellas. Esta tendrá lugar los días 13 y 27 de octubre de la mano del propietario. Durará aproximadamente una hora y media o dos horas. En ese tiempo se paseará por la instalaciones, conociendo el proceso de elaboración, y probando el Crowd Wine Penedés.
El resultado de esta campaña de crowdfunding para elaborar vino se verá a partir de septiembre, cuando se hará la vendimia. Tras el proceso de elaboración, se entregará a la empresa de transporte para su distribución, que se prevé que comience a principios de diciembre.
Además, de aportar dinero se trata de un proyecto participativo donde los interesados pueden implicarse. Por ejemplo, el diseño de la botella salió de una encuesta en Instagram. Ganó un entramado de pámpanos para decorar la etiqueta.
Deja un comentario